Eliminación de algas, materia orgánica y metales en estación de tratamiento de agua potable

  • Año: 2008
  • Localización del proyecto: Portugal
  • Objetivos: Tratamiento de agua con pre-ozonización, para oxidar la materia orgánica, algas y metales (Fe y Mn), dosificación de cal, coagulación/floculación, flotación por aire disuelto (DAF), post-ozonización, contacto con carbón activado, filtración de lecho de arena y desinfección final con cloro.
  • Equipos instalados: 2 unidades del modelo DAF FPHF500
  • Capacidad: 600 m3/h de caudal unitario

Escenario

EFACEC fue contratada para diseñar-suministrar y construir el equipamiento de proceso completo de la Planta Potabilizadora de Póvoa (ETAP Póvoa) y confió a SIGMADAF el suministro de las unidades DAF. La ETAP PÓVOA propiedad de AGUAS DO VALE DO TEJO tiene una capacidad de 740 m3/h (54.000 PE) y cuenta con una línea de tratamiento de agua con pre-ozonización, para oxidar la materia orgánica, algas y metales (Fe y Mn), dosificación de cal, coagulación/floculación, flotación por aire disuelto (DAF), post-ozonización, contacto con carbón activado, filtración de lecho de arena y desinfección final con cloro.

SIGMADAF suministró a EFACEC el sistema DAF como parte del pretratamiento, para eliminar algas, compuestos orgánicos y metales precipitados después de la oxidación. La tecnología utilizada es con el paquete lamelar con flujo descendente a contracorriente y flujo cruzado, para optimizar y asegurar una distribución uniforme y un flujo de agua laminar a través del tanque de flotación con las salidas laterales de agua. Antes del DAF se dispone de un tratamiento físico-químico con dosificación y mezcla de productos químicos (coagulante y polímero), esto ayudará a la formación de flóculos de mayor tamaño que se pueden separar mejor por flotación en el tanque DAF.

SIGMADAF FPHF Características Equipamiento 

El FPHF es un equipo compacto especialmente efectivo para altos caudales de agua y alto contenido de sólidos en suspensión, utilizando tecnología de separación con placas inclinadas (IPS). El equipo FPHF utiliza una combinación de flujo cruzado y flujo a contracorriente, las partículas más pesadas se separan por sedimentación con una eficiencia relativamente alta en las láminas. 

Los equipos para caudales elevados exigen una mejor distribución del caudal en el tanque de flotación. La superficie de entrada de las placas lamelares se divide por igual proporcionalmente al flujo laminar dentro del sistema. En la práctica, ofrece un tratamiento del volumen de agua por encima del 100%, comparandolo con los separadores de placas convencionales, que tienen en su mayoría una carga superficial de 3 m/h. 

En este proyecto se requiere que el equipo FPHF elimine algas y sólidos suspendidos TSS. La materia en suspensión se agrega en flóculos en el tanque de floculación y se separa después con la ayuda de las burbujas de aire, que mejoran el proceso de separación por flotación. El uso de la tecnología de flotación con microburbujas (rango de 30 a 50 micras) aumenta el rendimiento del flotador, ya que las burbujas más pequeñas se adhieren fácilmente a partículas de igual tamaño o más grandes, lo que aumenta la efectividad general del sistema. El aireador de aire SIGMADAF genera la cantidad requerida de aire para ser inyectado en burbujas de pequeño tamaño en cantidad y bien distribuido en el volumen del tanque lleno.

Características Singulares del Sistema 

El equipo FPHF es un sistema de alto rendimiento con un número de características singulares. 

  • Distribución laminar eficiente del flujo de agua, mejorada por el paquete de lamelas y las salidas de agua por tuberías laterales a lo largo de la longitud del tanque, con vertederos de salida ajustables para el control de caudal y nivel de agua en el tanque. 
  • Recogedor de fango flotado de movimiento longitudinal continuo, que gira contra el flujo de agua, ayudando a minimizar el recorrido de los lodos flotados y eliminando el arrastre de sólidos con el agua clarificada. El lodo flotado se extrae a una tolva de recolección y se extrae con una concentración 3 a 4 veces mayor que un sistema convencional, minimizando los costos de deshidratación o secado. 
  • Los sólidos que sedimentan en el fondo del tanque se recogen en el canal central de extracción con un transportador de tornillo sin eje. La acumulación y concentración de estos sólidos se controlan con el tiempo de funcionamiento del tornillo de extracción y la válvula neumática de purga. El ciclo de descarga ayuda a la limpieza del fondo del tanque y las partículas adheridas a las paredes se despega y seguirá su trayectoria descendente hacia en canal de recogida. 

Rendimiento

TSS entradaTSS salida
350 ppm10 ppm

    ¿Le ha interesado esta solución?