Equipos de flotación DAF para tratar aguas residuales en refinería de petróleo

  • Año: 2019
  • Localización del proyecto: Refinería de PetroPerú SA en Talara, Perú
  • Objetivos: Modernización del sistema de tratamiento de aguas residuales de la refinería de PetroPerú SA en Talara
  • Equipos instalados: 2 equipos DAF FPHF
  • Capacidad: 250 m3/h por cada DAF

Escenario

SIGMADAF Clarifiers ha suministrado los nuevos equipos de flotación DAF para la modernización del sistema de tratamiento de aguas residuales de la refinería de PetroPerú SA en Talara.

PetroPerú es la empresa petrolera más importante de Perú, principal abastecedora de combustible de todo el país sudamericano.  Su actividad engloba el transporte, refinación, distribución y comercialización de combustibles y otros derivados del petróleo.

La refinería Talara es el centro de explotación industrial de petróleo más importante de Perú.

En sus instalaciones se desarrollan actividades diversas para la refinación de hidrocarburos, entre las cuales destacan la producción de gas doméstico, combustibles, petróleos industriales y asfaltos para exportación.

Durante el tratamiento y refinado del petróleo crudo en Talara, y en cualquier planta refinadora de petróleo, se generan grandes cantidades de aguas residuales que requieren tratamiento.

Estas aguas residuales contienen altas dosis de residuos sólidos, tales como aceites, grasas, ácidos orgánicos, compuestos fenólicos y otros metales. Siendo imprescindible el uso de sistemas de flotación por aire disuelto (DAF) para la clarificación de las aguas con gran carga de contaminantes sólidos y caudales muy elevados de agua.

Sistema de tratamiento DAF FPHF

La tecnología de flotación por aire disuelto en los equipos DAF FPHF puede ser utilizada para el tratamiento de aguas residuales que:

  • Necesitan eliminar grasas, aceites, sólidos y flóculos suspendidos, que no flotan lo suficiente para ser separados.
  • Tienen una mayor densidad en aceites y sólidos que requieren flotación con aire para mejorar el proceso de separación.

Estos residuos son característicos en la industria petrolera, donde se conjuga la necesidad de eliminar sustancias oleosas y grasas, con la presencia de grandes densidades de líquidos y sólidos contaminantes, por ejemplo, aceites y metales.

El proyecto de Talara comprende dos de estos equipos DAF FPHF, con capacidad de tratamiento de aguas de hasta 300 m³/h cada uno.

Ambos equipos serán fabricados en acero inoxidable AISI316 para garantizar una mayor resistencia a la oxidación y corrosividad, como consecuencia tendrán mayor durabilidad. Sus dimensiones serán 6250x3400x4600, y el peso oscilará entre las 30 y 35 toneladas cada uno.

Como el tratamiento de aguas residuales industriales en las petroleras comprende altas densidades de aceites, y como complemento al Sistema de Tratamiento DAF en la refinería de Talara, desde SIGMADAF además vamos a proporcionar dos equipos CPI (Interceptor de placa corrugada, por sus siglas en inglés) para la separación de aceites.

    ¿Le ha interesado esta solución?