Sistema CAF y equipo DAF para tratar las aguas residuales de un matadero de vacuno
- Año: 2019
- Localización del proyecto: La Garrotxa
- Objetivos: Tratamiento de aguas residuales procedentes de la explotación cárnica.
- Equipos instalados: Equipo de flotación modelo DAF-FPAC25 y un separador de grasas modelo ACAF-25
- Capacidad: 150 m3/día
Escenario
SIGMADAF CLARIFIERS ha suministrado un equipo de flotación modelo DAF-FPAC25 y un separador de grasas modelo ACAF-25 para un matadero vacuno.
Estos dos equipos forman parte de las instalaciones de tratamiento de aguas residuales procedentes de la explotación cárnica.
La estación depuradora de aguas residuales industriales (EDARI) ha sido diseñada, montada y puesta en marcha completamente por el equipo técnico de AGUASIGMA, una de las empresas de SIGMA GROUP.

La EDARI dispone de un pre – tratamiento consistente en un pozo de recogida de las aguas residuales seguido de un tamiz de 1mm. de paso y el ACAF-25 para la correcta separación de aceites y grasas.
Posteriormente, el agua pre – tratada pasa a un sistema FBR, es decir, un reactor biológico con el objetivo de reducir la carga contaminante mediante aireación y el DAF-FPAC25 que flota los lodos en exceso.
Finalmente, se dispone de un depósito de almacenamiento de lodos y una centrífuga para la posterior deshidratación de estos lodos, minimizando la producción de éstos y suponiendo un ahorro económico para el cliente por lo que respecta a su gestión externalizada.

Principales propiedades del Sistema DAF -FPAC25
- Ideales para caudales pequeños y medianos, con altas cargas de contaminantes a retirar.
- De fácil manejo y bajo mantenimiento.
- Equipo de bajo perfil y mucha superficie donde acumular el lodo flotado.
- También tienen aplicación en mataderos porcinos, avícolas y bovinos, además en reactores de flotación biológicos, espesadores de lodos, rendering, y en las industrias alimentaria, minera, petroquímica, papelera, entre otros.
Características del equipo ACAF-25:
- Son ideales para el pre -tratamiento de aguas residuales.
- Es simple de operar sin equipos mecánicos complejos, ni intervención manual.
- Coste de mantenimiento muy bajo.
- Con excelentes resultados en tratamientos físico-químicos y recuperación de fibra en plantas papeleras.
Esta explotación cárnica ha supuesto un reto para SIGMA GROUP, pues además de tener que reducir de forma significativa los diferentes parámetros contaminantes de sus aguas residuales tales como los sólidos totales, las grasas, DQO y DBO, la empresa disponía de un reducido espacio para la ubicación de la EDARI.
Finalmente, se optó como solución la construcción de la nueva depuradora por niveles, aprovechando la parte inferior como reactor biológico y ubicando en la primera planta el ACAF y el DAF, y en la planta superior el tamiz la centrífuga.
Esta solución semi-compacta ha permitido operar la planta con un rendimiento que garantiza la calidad del vertido del efluente a la red de alcantarillado, además de no necesitar más espacio del que disponía el cliente desde un principio.