Tratamiento de aguas residuales en la producción de helados
- Año: 2007
- Localización del proyecto: Valencia
- Objetivos: Pretratamiento (ACAF) y FBR (DAF) para una fábrica de elaboración de helados
- Equipos instalados: ACAF100. SIGMADAF-FPAC120
- Capacidad: 1000 m3/día
Escenario
Una planta industrial de elaboración de helados precisa de una solución para el tratamiento de aguas residuales generadas en su proceso productivo, con el objetivo de cumplir con los límites de vertido a la red de alcantarillado.
Se trata de una fábrica ubicada en Valencia con más de 20 años historia y que comercializa sus productos en toda España.
Según EPSAR, la máxima entidad de saneamiento de aguas de la Comunidad Valenciana, los límites de vertido de aguas residuales son de 500 mg/L para sólidos en suspensión y de 1000 mg/L para demanda química de oxígeno (DQO), como los parámetros más relevantes para el presente caso de estudio.
Características de las aguas residuales en la industria de los helados
Las aguas residuales procedentes de industria de helados contienen principalmente residuos compuestos de materia orgánica y sólidos en suspensión, de las materias primas utilizadas para la elaboración de helados: lácteos de vaca y frutas, que contienen altas concentraciones de grasas y proteínas.
Uno de los compromisos medioambientales de esta empresa de helados es desarrollar las mejores prácticas posibles para prevenir la contaminación, optimizar el consumo de recursos naturales y promover la eficiencia energética.
Con lo cual tratar las aguas residuales que utilizan para sus producciones es una de sus prioridades en cuanto a responsabilidad social corporativa y ha sido nuestro reto como especialistas en la fabricación de sistemas para la clarificación de aguas de origen industrial.
Solución: Depurar y clarificar aguas residuales en la industria de helados
Para que esta empresa de helados en cuestión pudiese cumplir con la legislación vigente en cuanto al tratamiento de aguas, desde SIGMADAF Clarifiers hemos diseñado, fabricado y suministrado dos equipos de flotación: un CAF100 y un DAF-FPAC120
Ambos equipos han sido instalados como parte de la depuradora de aguas residuales industriales (EDARI) de la fábrica de elaboración de helados y servirán:
- El sistema de flotación por aire inducido CAF para reducir los aceites, grasas y materias orgánicas en suspensión, y…

- El sistema la disolución de flotación por aire disuelto DAF-FPAC120 para actuar como parte de un sistema de tratamiento tipo biológico FBR, clarificando el agua del reactor biológico previo a éste para su posterior vertido al alcantarillado, cumpliendo con las exigencias medioambientales vigentes.

La función de nuestros equipos de flotación es la de separar el máximo de sólidos en suspensión totales, eliminando la DQO asociada y obteniendo de esta forma el rendimiento adecuado para cada una de las etapas de depuración.
En la tabla a continuación se puede apreciar el rendimiento de estos equipos, en cuyos valores hemos destacado el rendimiento obtenido de DQO:
Rendimiento
DQO entrada a EDARI media | DQO entrada máxima | DQO salida a EDARI media |
---|---|---|
15.000 mg/L | 20.000 mg/L | 150 mg/L |
Conclusiones
Con relación a los caudales de operación, el DAF-FPAC120 recibe hasta 40 m3/h y las cargas totales de sólidos en suspensión (SST) que recibe del reactor biológico están entre 10 y 12 g/L.
Si comparamos los parámetros de DQO compartidos al comienzo de la publicación y los resultados del rendimiento de los equipos, esta fábrica industrial de helados cumple adecuadamente con el límite de vertidos en los alcantarillados de esta comunidad específica.
Este tipo de instalaciones también tiene su aplicación en las plantas de tratamiento en industria láctea.
Si desea más información sobres éstos o cualquiera de nuestros equipos para el tratamiento de aguas residuales industriales, no dude en contactarnos a través del formulario de contacto.