Tratamiento y reutilización de aguas residuales provenientes de la industria textil
- Año: 2011
- Localización del proyecto: Empresa Textil ACAPERSA, Valencia.
- Objetivos: Diseño e instalación de una planta de tratamiento de aguas residuales para la obtención de un agua de muy alta calidad para su reutilización en proceso, además del cumplimiento de las directivas de vertido.
- Equipos instalados: Sistema físico-químico de coagulación y floculación. SIGMA DAF FPBC-CPF.
- Capacidad: 5 m3/h.
Escenario
Las aguas residuales provenientes de la industria textil se caracterizan por un alto contenido en sólidos en suspensión, DQO, color y turbidez. Existe la necesidad creciente de reutilización del agua, que implica la eliminación de estos contaminantes mediante el empleo de tecnología de alto rendimiento.
En SIGMA de diseñan e instalan procesos de tratamiento intensivo y eficaz que incluyen tecnologías avanzadas para permitir cumplir con los requisitos de calidad de reutilización. Para el caso de ACAPERSA, SIGMA diseña y construye el pre-tratamiento del efluente residual del proceso. Este pre-tratamiento está constituido por un proceso físico-químico, consistente en un sistema de coagulación y floculación, seguido de un equipo DAF FPBC modelo CPF.
El pre-tratamiento diseñado e instalado por SIGMA alcanza rendimientos de eliminación de DQO del 90%, eliminación de sólidos en suspensión del 95% y eliminación de la turbidez y del color en un 96%. Estos altos rendimientos se logran gracias a la correcta dosificación de reactivos y al diseño especial de los equipos FPBC-CPF.
La dosificación de reactivos se establece mediante ensayos Jar-Test con muestras del agua residual. Para el caso de ACAPERSA, se aplica Policloruro de Aluminio y un polielectrolito catiónico que con óptima afinidad por los sólidos en suspensión y las partículas presentes en el agua.
Separación de sólidos en suspensión, DQO, color y turbidez en equipos SIGMA DAF:
- Operación simple: no contiene equipos Calidad alta y constante del clarificado.
- Rápida puesta en marcha.
- Mínima producción de lodos (concentraciones de lodos de hasta el 5%, mucho más altas que las alcanzadas por sedimentadores convencionales)
- Fácil de operar con sistemas de control sencillos, adaptables y eficaces.
- Tecnología conocida, flexible a cada caso y robusta.

Características del agua residual: COLOR BLANCO OPACO
DQO (mg/L) | SST (mg/L) | Turbidez (NTU) |
---|---|---|
11630 | 470 | 2890 |
Rendimiento de eliminación del tratamiento físico-químico (DAF)
DQO | SST | Turbidez |
---|---|---|
90% | 95% | 96% |